VISITA A LA PCIA. DE LA RIOJA DE LA MINISTRA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL “KELLY” OLMOS

“En La Rioja los indicadores positivos de empleo son realmente ejemplares respecto del conjunto nacional”

Este lunes por la mañana, el Gobernador Ricardo Quíntela, encabezó los actos centrales de las actividades realizadas con motivo de la visita de la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos junto a la Subsecretaria de Inclusión en el Mundo Laboral Dra. Cecilia Cross y el Subsecretario de Articulación Territorial Gerado Girón quienes fueron recibidos por las autoridades de la cartera pcial. organizadora Ministro de Trabajo, Empleo e Industria Cr. Federico Bazán, Secretaria de Políticas de Empleo Lic. Beatriz Tello y Secretaria de Trabajo Miriam Espinoza, Subsecretarias junto a la Diputada Pcial. Prof. Griselda Herrera y Jefe de la Agencia Territorial La Rioja Carlos Fernández.

A su arribo las autoridades se trasladaron a la Empresa ENOD en donde se realizó la entrega dela asistencia Económica a través en el marco del Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO) destinado a 262 trabajadores luego del incendio que destruyera una de las naves de la Planta.

A posteriori en el acto central llevado a cabo en el  Salón Las Pircas con una importante presencia de Diputados Nacionales, Intendentes, Diputados, Secretarios de la F.E.P, Representantes del Sector Privado, Sindicatos, Universidades, Equipos Técnicos de Oficinas de Empleo,  las y los egresados del Plan Pcial. de Capacitación y Formación Profesional. En tal oportunidad se firmo el Convenio Marco de Cooperación entre Nación y Pcia. para la implementación de Acciones Integradas en materia de Empleo y Formación  Profesional 2023 que posibilitara el financiamiento para la capacitación en los distintos Sectores  (Economía del Cuidado, Economía del Conocimiento y Formación Profesional Básica) como así también se formalizo el Programa de  Fortalecimiento de Oportunidades en el Mundo laboral para mujeres mayores de 35 años en la Industria 4.0.

De igual modo se llevó a cabo la firma del acta Acuerdo de Fortalecimiento de las Oficinas de Empleo que conforman la Red Federal de Servicios de Empleo con los 17 Municipios. A continuación, se hizo entrega de reconocimiento a las Empresas destacadas por su mayor inserción y generación de nuevos puestos de trabajo a través de PRIL y Empleo Joven; y asimismo se realizó la entrega de certificados a Egresadas Programa Creando Oportunidades y Mecánica del Automotor y certificados Capacitación Centro Comercial e Industrial desde una política pública de Equidad de Género en el Mundo Laboral. 

Finalmente mantuvo una reunión de trabajo con los distintos Sindicatos que acompañaron en la jornada.

La funcionaria Nacional del M.T.E y S.S, manifestó su agradecimiento al Gobernador Quíntela por el recibimiento en la Pcia., siendo la primera Pcia. del país que visita a partir de su asunción, y expresó en ese sentido que “como ministra me sumo hace muy poco pero no así como militante comprometida con el proyecto político”. 

Asimismo, resalto “tenemos la convicción de que el trabajo y la producción son la columna vertebral de la reconstrucción de Argentina; una Argentina organizada en torno a un proyecto de democracia social, que reconstruya la movilidad social ascendente”.

 “Esa tarea se ve reflejada en indicadores positivos de empleo que son realmente ejemplares en relación a La Rioja respecto del conjunto nacional, y eso no es casualidad, es causalidad de ministerios, de compromiso, de trabajo, y de quien encabeza la gobernación con el excelente equipo que lo acompaña”, aseveró. Contó, en ese marco, que entre los convenios firmados se rubricó un nuevo acuerdo sobre metas que duplican la tarea que realizaron a lo largo de tres años. “La realidad es que las políticas de empleo, no pueden ser exitosas si no se encarnan territorialmente, no se trata de políticas que se diseñan, formulan o ejecutan desde un escritorio, sino que se deben formular, diseñar y ejecutar desde cada territorio, por eso resaltar el trabajo de las y los intendentes”, dijo. 

 Por su parte  en ese contexto, el primer mandatario provincial indicó que “es importante lo que se plantea sobre la reflexión, el debate, el diálogo y la conversación, donde vamos a tener que plantear que se diferencia en algo sustancial: Nosotros lo que impulsamos es potenciar una sociedad de capital y de trabajo, con asociación, y la inversión de los trabajadores”. 

“Para que eso suceda, debemos tener políticas públicas, y a partir del Estado presente, fortalecer al sector privado para la generación de oportunidades”, aseguró.

Publicado en MINISTERIO, SECRETARIA DE POLÍTICAS DE EMPLEO.