PROYECTO DOY PACK "ACEITE DE OLIVA"

Este proyecto es un novedoso envase de innovación tecnológica denominado Doy Pack en aceite de oliva, con inyección de nitrógeno. Se realizó junto a la “Asociación Cordón del Velasco” en la localidad de Aminga.

Tiene competitividad y cuidado ambiental en la cadena de valor vitivinícola con un sistema de fraccionamiento dual de aceite de oliva y preservación de la calidad alimentaria. Además de generar ahorro energético y disminución de la emisión de CO2.

Este proyecto es implementado desde el año 2017 por el Programa Nacional de Promoción de la Biomasa con fines energéticos (utilización de la poda de la olivicultura), ejecutado por el Ministerio de Agro Industria de manera conjunta con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, que lleva asistencia técnica con especialistas y de capacitación en biomasa en todas las provincias, con financiamiento internacional de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

En este sentido, La Rioja fue incluida en este programa para diversificar la matriz energética, acompañando el proceso productivo y procurando alternativas que amortigüen el impacto de las tarifas y la disposición energética para la industria y la producción.

En La Rioja se encuentran plantadas unas 27 mil hectáreas de olivos, de donde se pueden disponer de alrededor de 70 a 80 mil toneladas anuales de (poda) biomasas, lo que puede generar entre 5 y 7 megas de energía.

En tanto, que para avanzar en la materia en la provincia, la otra parte del convenio con la Nación contempla la asistencia técnica, para lo cual el mismo 26 de este mes llegarán especialistas de la FAO, para trabajar en un relevamiento de la disposición de biomasa (poda), pero además avanzar en proyectos de inversión futura.