La Rioja estuvo presente en la Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo

La secretaria de Trabajo de La Rioja, Myriam Espinosa, participó de la 118º Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT) que se desarrolló ayer y hoy en Mar del Plata con la presencia de ministros, ministras, secretarios y secretarias de todas las jurisdicciones.

El secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Claudio Bellotti, y la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y presidenta alterna de la Asamblea del CFT, Mara Ruiz Malec, dieron inicio ayer a la Reunión Plenaria que se dividió en comisiones.

En ese marco Bellotti expresó que “es bueno este momento para hacer reflexiones de orden global, especialmente las que tienen que ver con el estado de la economía argentina, el empleo y el trabajo registrado y no registrado. Generamos un informe específico y mensual que tiene números realmente alentadores”.

Seguidamente agregó que “algunos pensaban que Argentina iba a tardar entre tres y cuatro años en volver a niveles pre pandemia, en el 2021 recuperamos lo que habíamos perdido en el 2020 y ya estamos en niveles de pre pandemia. Transitamos un tiempo muy complejo y desafiante, y las políticas públicas que aplicamos se verificaron a lo largo del tiempo como efectivas para salir de esta transición”.

Por su parte Ruiz Malec declaró que “queremos llegar a acuerdos en base a cuestiones que venimos discutiendo hace algunos meses. Se ha dialogado mucho y hay un temario muy interesante en lo que tiene que ver con inspección del trabajo, empleo, igualdad de género y prevención del trabajo infantil”, y resaltó que “desde las provincias se llevan adelante las discusiones para poner en marcha la Nación”.

En la primera jornada de trabajo, que tuvo lugar ayer, se desarrolló la “Comisión de Empleo”, con el Taller de Empleo y Formación Profesional; la “Comisión de Trabajo Agrario”, en la que se abordaron los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, el Decreto 514 y las Asignaciones Familiares, y la “Comisión de Policía del Trabajo y Comisión de Normas”, que giró en torno al Teletrabajo vinculado a la Inspección, y a las insalubridades laborales.

También se concretó la “Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y toda forma de Trabajo Prohibido, Protección y Grupos Vulnerables” y la “Comisión de Género e Igualdad de Oportunidades”. En las mesas se trataron la Violencia Laboral, Proyectos de Leyes vigentes, el Convenio 190 de la OIT y las temáticas inherentes a la Subsecretaría de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral. El cierre de la Reunión de Comisiones Técnicas estuvo a cargo del coordinador del CFT, Gustavo Mariani.

En tanto que, en la apertura de la segunda jornada, realizada hoy, estuvieron el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.

En la oportunidad se eligieron a las autoridades del CFT para el período 2022, se presentaron los informes de la Secretaría de Trabajo y de las Comisiones Técnicas y se definieron las sedes de los encuentros de este año.

Publicado en SECRETARIA DE TRABAJO.