El Gobernador de la Pcia. de La Rioja Dn. Ricardo Quintela, con la presencia de la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación Dra. Ana Castellani y el acompanamiento de Intendentes, Diputados, Representantes de Universidades Sindicatos y autoridades de la función Ejecutiva se realizo la presentación del “PLAN FEDERAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2022”.
El Sector Público es el engranaje fundamental para garantizar el acceso a los servicios y los derechos de las y los ciudadanos, en la actualidad existen esfuerzos e iniciativas destinadas a mejorar la Gestión Pública en términos de calidad y eficiencia.
Desde el Gobierno Pcial. es una prioridad seguir avanzando en una visión Integral de Politicas Públicas centradas en el RR.HH que presta servicios en el Sector Público, reconociendo que tenemos trabajadores/as muy capaces en las distintas áreas dentro de la Administración Publica tanto Pcial. como Municipal.
Ante los nuevos escenarios es imprescindible avanzar en la Transformación de la Función Pública, otorgando un Rol protagónico a las áreas de Recursos Humanos, Empleo, Modernización e Innovación Tecnológica, con la visión del avance y perfeccionamiento de las diferentes actividades que se desarrollan en cada una de ellas.
Reorganizar el Aparato Estatal, Profesionalizar el RR.HH, avanzar en la Desprecarización, Jerarquizar las prestaciones, Desburocratizar a través de las Nuevas Tecnologías, Capacitar nos permitirá sin lugar a dudas avanzar en un Nuevo Marco de Institucionalidad, para poder responder a las exigencias y necesidades de la Ciudadanía siendo nuestra obligación tener un Estado Presente.
Nuestro Gobernador asumió la decisión política de abordar la Desprecarización Laboral en el Estado, a quienes reconocemos como sujetos de derecho cuya problemática afecta trabajadores y trabajadoras que prestan servicio en la Administración Pública Provincial y Municipal desde hace varios años en condiciones de inseguridad e incertidumbre que afecta y repercute en su entorno familiar y social al no contar con su estabilidad laboral. En forma gradual seguiremos reconociendo sus derechos como trabajadore/as y haciendo realidad su dignificación como lo establece la Ley Laboral.