CENTRO DE ENTRENAMIENTO LABORAL

MULTIESPACIO RECREATIVO, GASTRONÓMICO, DEPORTIVO Y CULTURAL 7 BARRIOS

Los Centros de Entrenamiento Laboral instituyen un Sistema de Formación Profesional en toda la Provincia estableciendo las bases normativas, técnicas y pedagógicas necesarias para el desarrollo de trayectos teóricos – prácticos de formación para el trabajo, de entrenamiento o reentrenamiento laboral

La Dirección General de los Centros de Formación Laboral elabora las propuestas contemplando intereses y necesidades de los vecinos, en articulación con Promeba y Organismos Públicos.

Este espacio cuenta con negocios de venta para los emprendedores gastronómicos, cancha de básquet 3, juegos infantiles y un lugar para incentivar la lectura.

En el marco del Convenio con PROMEBA, La Dirección General de Formación Laboral elabora propuestas de capacitación en el marco de las necesidades formativas de los vecinos del Barrio Yacampis y zonas aledañas en articulación con Promeba y Organismos Públicos.

Tiene como objetivo incentivar la producción Agrícola para contribuir a la economía familiar como generadora de autoempleo por medio del trabajo colaborativo. Preservar la naturaleza con un amplio sentido de responsabilidad social, mediante la producción y comercialización de árboles autóctonos y adaptados a la zona.

En el primer semestre se ha diseñado un itinerario de capacitación destinada a la Formación de Jóvenes y de Adultos en el manejo de herramientas digitales y desarrollo de competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad conforme a los requerimientos del mercado laboral Post pandemia.

En este escenario en el que se extiende el aislamiento preventivo y obligatorio por la enfermedad Covid19, resulta indiscutible que el mundo del trabajo ya no será el mismo y que requerirá de nuevos perfiles laborales vinculados al trabajo remoto.

La Propuesta de formación virtual está destinada a 46 personas de 18 a 24 años incorporados al Programa Nacional Jóvenes Por Más y Mejor Trabajo en articulación con la Subsecretaria de Jóvenes Emprendedores. 113 Tutores, en el marco del proceso de reconversión laboral. 

 Al mismo tiempo se articuló con el Ministerio de Educación la Certificación de estudios de los Niveles Obligatorios en articulación con el Ministerio de Educación de la Provincia, de jóvenes y de adultos vinculados a Programas Nacionales y Provinciales. 

 

En el mes de Junio se realizó la primera capacitación al Equipo Formador  para la actualización y desarrollo de conocimientos básicos en plataformas virtuales, como ZOOM, MEET y CLASSROOM. Herramientas digitales que se implementaran en el desarrollo de los diferentes capacitaciones, como así también también los procesos de acompañamiento (función tutorial) a los destinatarios.

La subsecretaría de políticas de empleo Lic. Rita Abdala y la Dir. Gral. de los Centros de Formación y Capacitación Ana Luz Machicote, se reunieron con el equipo de trabajo para coordinar la implementación de las capacitaciones virtuales en el año 2020 en el contexto de Pandemia.

El equipo de trabajo de la Dirección General de los Centros de Formación colaboró con Comercio Interior en la entrega de obleas para circular y cargar combustible destinada a comerciantes y deliverys en la cuarentena.

"PRODUCIR Y GENERAR EMPLEO GENUINO SON NUESTRAS PRINCIPALES POLÍTICAS DE ESTADO"
Lic. beatriz tello
Secretaria de Políticas de Empleo
Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria