CENTRO DE APRENDIZAJE Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Con una amplia participación de vecino/as, autoridades pciales, nacionales, docentes y egresado/as de los distintos trayectos formativos llevados a cabo en el Centro de Aprendizaje y Producción Agrícola localizado en el Barrio Yacampis, dependiente de la Secretaria de Políticas de Empleo y en articulación con el PROME.BA se realizo el acto de cierre de actividades periodo 2022.

Cabe resaltar que las actividades finalizadas representan el resultado de un importante y destacado trabajo en Red Interistitucional en articulación con la Secretaria de Agricultura, Instituto de Servicios Ambientales, INTA, UNLAR (Centro de Practica Profesional de Trabajo Social), establecimientos educativos, entre otros.

Este Centro tiene como principal objetivo incentivar la producción agrícola y temáticas vinculadas al cuidado del medio ambiente para contribuir a la economía familiar como generadora de autoempleo por medio del trabajo colaborativo; Preservar la naturaleza con un amplio sentido de responsabilidad social, mediante la formación, producción y comercialización de árboles autóctonos y adaptados a la zona. Organiza su accionar priorizando tres ejes: capacitación, producción y comercialización para el autoempleo.

Estuvieron presente la Secretaria de Políticas de Empleo Lic. Beatriz Tello, la Subsecretaria de Empleo Lic. Rita Abdala, el Jefe de la agencia Territorial Carlos Fernández, la Vicepresidenta del Instituto de Servicios Ambientales Ing. Graciela Rios, Directora de Capacitación y Formación Profesional Lic. Karina Brizuela, Coordinadora del Centro Prof. Yolanda Gaitán, la Coordinadora del Programa Huertas Sra. Carmen Vera y demás autoridades.

Publicado en MINISTERIO, SECRETARIA DE POLÍTICAS DE EMPLEO.