En el marco del Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Gobierno de la Pcia de La Rioja se puso en marcha el “PLAN DE CAPACITACION Y FORMACION PROFESIONAL PARA EL MUNDO LABORAL 2.023” a través del cual se promueve la formación de los trabajadores y trabajadoras de los diferentes sectores de actividad, dirigidos a mejorar las competencias, habilidades y calificaciones de trabajadoras, trabajadores y desocupados garantizando su profesionalización ante la demanda del mundo laboral y contribuir al desarrollo competitivo de la producción local.
Con la presencia del Gobernador de la Pcia. de La Rioja Ricardo Clemente Quintela, Ministro de Trabajo, Empleo e Industria Cr. Federico Bazán, Secretaria de Políticas de Empleo Lic.Beatriz Tello, Autoridades Nacionales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Subsecretario de Formación Profesional y Capacitación Permanente Dr.Diego Massa, Subsecretario de Promoción del Empleo Esteban Bogani, Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral Dra. Cecilia Cross, Jefe de la Agencia Territorial M.T.EyS.S Carlos Fernández, autoridades de la Función Ejecutiva y Legislativa, Intendentes/as, Representantes del Sector Privado, Sindicatos, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Equipos de las Oficinas de Empleo Municipales, participantes de los trayectos formativos.
En esta primera etapa se concreta la aprobación de Las siguientes Líneas de Formación:
- ECONOMÍA DEL CUIDADO
- ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
- LINEA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE COMPETENCIAS BÁSICAS
- CAPACITACIÓN DE MUJERES Y PERSONAS TRAVESTIS, TRANSEXUALES Y TRANSGENERO EN LA INDUSTRIA 4.0 MAYORES DE 35 AÑOS
- Las Instituciones Coejecutoras formalizaron la adhesión al Plan para su ejecución; las mismas son UNLAR (Departamento Académico de Ciencias Exactas Físicas y Naturales), Centro Comercial e Industrial, Secretaria de Ciencia y Tecnología (Polo Tecnológico) Secretaria de Justicia (Dirección Gral. del Servicio Penitenciario), Unidad de Coordinación de Políticas Publicas de Adicciones
- En tal oportunidad se concretó también la adhesión de nuevas Empresas del Sector Privado al CONVENIO PRIL-PIL (Vickmoi S.A – Outdoor S.R.L – Vulcalar) que les posibilita a los Empleadores acceder a los aportes financieros por parte de Estado por cada nuevo puesto de trabajo registrado.
- Finalmente los Intendentes Municipales recibieron las nuevas incorporaciones de 1.000 jovenes para el inicio de prácticas calificantes de Entrenamiento laboral en el Sector Privado “PROGRAMA EMPLEO JOVEN” en el Interior.