En la Ciudad de San Juan durante los días 6 y 7 de julio en el Salón Cruce Sanmartiniano de Los Andes del Centro Cívico se realizó la 2º Asamblea Ordinaria 2022 de la República Argentina, en el cual participaron los principales referentes de Gestión, Empleo e Innovación Tecnológica de los órdenes nacional y provincial.
Con la presencia del Gobernador de la Pcia. de San Juan Sergio Uñac y la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Ana Castellani, Secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros Micaela Sánchez Malcolm, Subsecretaria de Servicios y País Digital Ana Carina Rodríguez, Subsecretario de Fortalecimiento Institucional Alejandro Grillo, Directora de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional Luciana Carpinacci, Director de la Oficina Nacional de Empleo Público Horacio Cao, Directora Nacional de Oferta Académica del Instituto Nacional de la Administración Pública Vilma Paura y Coordinadora General del CoFeFuP Vanesa Arrúa.
En un marco de federalismo y espacio democrático el Gobierno de la Provincia de La Rioja estuvo representada por la Secretaria de Politicas de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria Lic.Beatriz Tello y la Secretaria de Gestión Departamental de Jefatura de Gabinete Lic. Adriana Olima, asimismo acompañaron la Intendenta del Dpto. Chaminal Dora Rodriguez y la representante de ANSES Silvia Gaitan, junto a la participacion de delegaciones de estas 21 jurisdicciones: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El Co.Fe.Fup es el organo representativo de la voluntad popular en materia de Gestión Pública con el fin de potenciar las capacidades estatales de gestión y propiciar la mejora integral de la funcion pública desde una visión estrategica de modernizacion del Estado e innovación tecnologica puesta al servicio de la Ciudadania. Se desarrollo, una importante agenda de temas centrales en sus diversas areas (mapa federal de empleo público y capacitación, fortalecimiento institucional, gobierno abierto, infraestructura tecnologica e innovación, entre otros).
El programa de la Asamblea continuó con estas exposiciones: